Tener una relación sana es una experiencia única, que nutre al alma y mejora la autoestima de las personas
Becky Krinsky – Life Coach
Se puede decir que la mayoría de las relaciones personales son complicadas y complejas. Sin embargo, eso no quiere decir que tengan que ser desgastantes, difíciles o tóxicas.
El mensaje es claro: una relación sana es buena para la salud y para el alma. Se puede aprender a vivir a pesar de los problemas sin importar que algunos no se pueden resolver fácil y rápidamente.
Cinco herramientas de autoayuda contra la depresión
Para recuperar el amor que se deterioró
• Lo primero sería recuperar la amistad que se perdió en la batalla por tener la razón o por haber dejado la honestidad.
• Sumar más que restar. Hay que dejar de criticar y de quejarse por todo. Tomar responsabilidad de lo que uno hace y lo que puede aportar.
• Dejar de tener una actitud defensiva donde el ataque y la indignación solo distancia a las personas y enfría el cariño de las relaciones.
• Cultivar el agradecimiento, los elogios y el respeto.
Afirmación personal para reconstruir la relación que se ha desgastado:
Soy una persona muy afortunada porque tengo una persona que me quiere y con la cual puedo compartir mi vida. Cuido y nutro mi relación diariamente. Respeto los límites y los valores de mi pareja. Acepto nuestras diferencias sin juzgarlas o tratar de imponer. Construyó una relación basada en la sinceridad, la confianza mutua y la gratitud.
Hombres: 4 cosas que pueden hacer para su bienestar mental
Cómo apreciar la individualidad y respetar a otros:
1. La vida es mejor cuando se tiene con quien compartirla. Tener una relación sana es una experiencia única que nutre al alma y mejora la autoestima de las personas.
2. Una relación sana prolonga la vida y mejora la salud física y mental. Las personas que viven en buena compañía encuentran motivos para vivir, agradecer, crecer y quererse superar.
3. Una buena relación también tiene problemas. No hay relaciones perfectas. El transcurso de la vida enseña que el amor con el tiempo madura y se aprende a querer sin tratar que la otra persona cambie o deje su esencia.
Con información de www.recetasparalavida.com EC