
Uno de los platillos más tradicionales del 5 de Mayo es el mole poblano y aquí le pasamos la receta para hacerlo en casa
Rinde: 12 porciones
Ingredientes:
• 1/4 de taza de aceite de oliva
• 1 bolillo o telera, o un pedazo de baguette francés cortado a lo largo
• 2 dientes de ajo, pelados
• 1 frasco (8.25 oz) de mole poblano
• 2 o 3 latas (14 oz cada una) de caldo de pollo, dependiendo de que tan espeso le guste
• 1 lata (14 oz) de jitomates picados o en cubitos, sin escurrir
• 1 y ½ libras de papas pequeñas de cáscara roja, peladas
• 1 taza de romeritos, limpios, opcional
• 1 frasco (14.7 oz) de nopales en vinagre, escurridos y pasados por agua
• 1 pollo rostizado, cortado en piezas
• Sal al gusto
• 2 cucharadas de ajonjolí
Modo de preparación:
En una olla caliente 2 cucharadas de aceite a fuego medio alto. Agregue el pan, sofríalo hasta que esté dorado de ambos lados. Agregue el ajo. Acitrone moviendo constantemente de 2 a 3 minutos. Retírelo de la olla.
Agregue las otras 2 cucharadas de aceite a la misma olla y caliente a fuego bajo. Para hacer el mole en 2 pasos (no cabe todo en un vaso de la licuadora). En la licuadora coloque 1 pedazo de pan, un ajo, la mitad del frasco de mole, caldo de pollo y los jitomates. Cubra y licue a velocidad alta por 45 segundos. Vacíe a la olla. Repita el procedimiento.
Agregue las papas, los romeritos y los nopales. Suba el fuego y espere a que hierva. Agregue el pollo. Cocine a fuego medio por 30 a 45 minutos. Si desea, agregue sal. Para servir rocíe con ajonjolí y acompañe con arroz rojo. EC
Receta cortesía de Qué Rica Vida