Para el Thanksgiving o Día de Acción de Gracias asumiríamos que la gente busca cómo preparar pure de papa, frijoles verdes, vegetales o cualquier otro platillo para acompañar al tradicional pavo.
Sin embargo, este año los californianos tienen una poco convencional (pero exquisita) opción en mente: elotes mexicanos.
Mexican corn, elotes mexicanos o simplemente elotes, es un platillo con opciones infinitas. Es decir, lo más tradicional sería ponerle mayonesa, cubrirlo de queso, chile en polvo (del que sí pica), bañarlo en limón y algo de crema.
Sin embargo, siempre podemos experimentar con uno de los platillos más fáciles de preparar, pero de mejor sabor en la gastronomía mexicana.
En algunos casos puede utilizarse otro aderezo como chimichurri, por ejemplo.

¿Cómo preparar un elote callejero y no fracasar en el intento?
Antes de empezar a preparar tu elote, debes ponerlo a cocer. Esta tarea dependerá dependiendo de lo que utilices para esta tarea.
- Al vapor: te tomará unos 20 minutos; 10 en lo que hierve el agua y 10 para cocer los elotes.
- Olla exprés: podría tomarte unos 30 minutos. Cuando la válvula empiece a sonar, pon la llama a fuego medio y dales algo de tiempo.
- Microondas: depende de tu dispositivo, esto puede demorar entre 7 u 8 minutos, pero por alguna razón no saben igual que con las otras dos opciones.
15 cosas que no faltan en un Thanksgiving latino en EU
Una vez tengas listos los elotes, puedes comenzar a preparar o meterles un palo para no mancharte las manos.
Para meter el palo, aprovecha que los elotes están tiernitos para empujar y girar como si trataras de apretar un tornillo.
Ingredientes para elotes mexicanos
Las recetas pueden variar o ser tan creativas como decidas. Aquí te damos la opción más tradicional y de ahí puedes partir para hacer tu propio platillo.
NOTA: La cantidad de los ingredientes dependerá de cuántos elotes vayas a preparar y del gusto de cada uno al prepararlos (esto lo explicaremos más adelante).
- Mayonesa: por lo general un tarro grande basta, pero puedes tener uno de reserva por si acaso.
- Chile en polvo: existen muchas opciones y dependerá de lo que más te guste. Si no sabes qué usar, recurre al chile Tajín.
- Crema: en la preparación hay quienes usan mayonesa, quienes usan crema y quienes usan los dos.
- Limones: ten a la mano tantos como puedas, en la comida mexicana no existe tal cosa como “suficiente limón”.
- Sal: aunque también es un ingrediente muy utilizado, no suele gastarse tanto.
- Queso: las mejores opciones para unos elotes mexicanos callejeros son el queso Cotija y el parmesano gratinado.
Todo sobre el Día de Acción de Gracias en 2021
Prepara elotes mexicanos paso a paso
Por lo general, la preparación de elotes mexicanos depende de quien se lo va a comer.
La idea es dejar los elotes sin nada (ya sea con palo o sin palo) y que cada invitado tome uno para ponerle lo que quieran.
Lo primero es una capa de mayonesa, crema o ambas. Además de funcionar como aderezo, es la mezcla pegajosa que nos ayudará a que los demás ingredientes se queden en su sitio.
Después, ponemos queso al gusto para cubrir la superficie del elote o la mayor parte de este. Espolvoreamos chile y ponemos limón y sal.
¿Quieres hacer una fiesta de Thanksgiving en grande?
Salones para celebrar el Thanksgiving y otras fiestas
¿Qué tal un poco de color con accesorios de fiesta?
Encuentra una agrupación musical para amenizar
[td_block_slide prev_tdicon=»» next_tdicon=»» tdc_css=»»]