Ante un riesgo de terremoto, tomar ciertas medidas de precaución pueden ayudar a reducir el riesgo de daños y lesiones
Un terremoto de magnitud 7.8 causaría alrededor de 1,800 muertes si ocurriera en el sur de California, un área propensa a este tipo de fenómenos naturales, esto de acuerdo a un reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos.
La advertencia llega luego de que dos temblores de 7.8 y 7.5 sacudieron parte de Turquía y Siria, ocasionando la muerte de, hasta el momento, más de 11,000 personas, así como miles de heridos y daños catastróficos.
Para prepararse para un terremoto, es importante tomar ciertas medidas de precaución que pueden ayudar a reducir el riesgo de daños y lesiones.

Aquí hay algunos pasos que se pueden seguir:
1. Conocer los riesgos: Conocer la zona en la que se vive y los tipos de terremotos que pueden ocurrir allí es fundamental para prepararse adecuadamente.
2. Tener un plan de emergencia: Tener un plan de emergencia que incluya la ubicación de los refugios más cercanos y cómo llegar a ellos, así como un lugar seguro donde reunirse con la familia.
3. Identificar objetos peligrosos: Identificar los objetos en la casa que pueden caerse o desplazarse durante un terremoto y tomar medidas para asegurarlos o reubicarlos.
4. Preparar una mochila de emergencia: Preparar una mochila de emergencia que incluya suministros básicos como agua, alimentos no perecederos, linternas, baterías, medicinas y un botiquín de primeros auxilios.
5. Practicar las técnicas de seguridad: Practicar la técnica «drop, cover, hold on» que consiste en agacharse, cubrirse la cabeza y agarrarse a algo sólido hasta que cese el temblor.
6. Conocer los sistemas de alarma y evacuación: Conocer los sistemas de alarma y evacuación de la zona y asegurarse de que estén en funcionamiento y que se puedan escuchar en caso de emergencia.

7. Comunicarse con familiares y amigos: Tener un plan de comunicación con familiares y amigos para mantenerse en contacto en caso de un terremoto.
9. Mantener documentos importantes a la mano: Mantener documentos importantes como pasaportes, licencias de conducir y pólizas de seguro a mano para facilitar la evacuación en caso de emergencia.
Qué hacer durante un terremoto
10. Manténgase en el interior de donde esté, hasta que el temblor haya pasado y sea segura la salida. Busque los marcos de las puertas y muebles sólidos para resguardarse. Si está en un edificio y tiene que salir, utilice las escaleras.
11. Si huele a gas, salgan de la casa y aléjense lo más posible.
Si está en el exterior
12. Busque un espacio despejado y tírese al suelo.
13. Aléjese de edificios, cables de electricidad, árboles y semáforos.
14. Si está dentro de su vehículo, deténgase en un lugar seguro. Evite los puentes y las rampas. No se quite el cinturón de seguridad.