Algunos cambios en el estilo de vida son vitales para alejar el riesgo de enfermedades del corazón. Póngalos en práctica ya mismo
De acuerdo a una encuesta nacional realizada por MedStar Health, la enfermedad cardíaca se clasificó como la principal preocupación de salud de los estadounidenses; sin embargo, más de un tercio de los adultos no hablan sobre la salud cardíaca durante los exámenes físicos anuales.
¿Conoce los 5 síntomas de un ataque al corazón?
Según la encuesta solo 12% de los que respondieron pueden identificar esos síntomas. Aquí los presentamos:
• Dolor o malestar en el pecho.
• Sensación de debilidad, mareo o desmayo.
• Dolor o malestar en la mandíbula, el cuello o la espalda.
• Dolor o malestar en uno o ambos brazos u hombros.
• Dificultad para respirar.
La buena noticia es que hay medidas simples para reducir el riesgo de enfermedades del corazón –incluyendo a los ataques cardíacos– como las que comparte el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI).
Riesgo: Falta de actividad física
Solución: Muévase más durante el día. Trate de hacer por lo menos 150 minutos de actividad física cada semana. Busque un gimnasio, vaya a un parque o haga ejercicio en casa. Poco a poco, aumente la actividad de forma que note que pierde el aliento y así obliga al corazón a esforzarse más. Puede dividir la actividad en segmentos de 10 minutos.
Motivación: Haga una cita para caminar o vaya a una clase de ejercicios con un familiar, amigo o colega. Inscríbase en un equipo de futbol o baloncesto. Ponga música y baile con sus familiares en la casa.
Riesgo: Una dieta poco saludable
Solución: Considere el plan Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión (DASH). Es gratis y está científicamente demostrado que reduce la presión arterial y baja el colesterol en la sangre. Visite https://www.nhlbi.nih.gov/education/dash-eating-plan.
Motivación: Invite a sus amigos y juntos cocinen recetas saludables para el corazón.
Riesgo: Fumar, incluso de vez en cuando
Solución: Aunque haya fumado por años, dejar de fumar es beneficioso para su salud. Fije una fecha para dejar de fumar y dígaselo a sus seres queridos.
Motivación: Pida ayuda a su familia y amigos o únase a un grupo de apoyo. Busque ayuda llamando al 1-800-QUIT-NOW o visite espanol.smokefree.gov.
Riesgo: Dormir poco o mal
Solución: Dormir entre 7 y 8 horas es bueno para la salud del corazón. Trate de acostarse y levantarse a la misma hora todos los días. Recibir una dosis diaria de luz solar de unos 30 minutos le ayudará a dormir mejor.
Motivación: Resista la tentación de tomar una siesta por la tarde. Apague todos los electrónicos a la misma hora cada noche. Relájese escuchando música, leyendo o tomando un baño.
Riesgo: No controlar el estrés
Solución: Para ayudar a manejar su estrés, pruebe una terapia de relajamiento y haga actividad física. Hable con un proveedor de salud mental o con alguien de confianza si se siente muy estresado.
Motivación: Haga una actividad relajante todos los días, como caminar, hacer yoga o meditar.
Para más información, visite nhlbi.nih.gov/ourhearts. EC