Pedir favores implica hacerlo con claridad, mostrar gratitud y ser capaz de no sentir culpabilidad
Becky Krinsky – Life Coach
Los favores son un tema difícil. El que pide puede sentirse vulnerable, avergonzado e incómodo. El que hace el favor se puede sentir poderoso e indispensable.
Hasta las personas más autosuficientes necesitan ayuda. ¿Qué pasa cuando uno pierde la habilidad de poder hacer lo que necesita ya sea temporal o permanentemente? ¿O cuando surge una enfermedad que nos limita? ¿Qué se puede hacer cuando las circunstancias obligan a pedir ayuda?
Hay muchos tipos de favores. Cada uno implica un grado de dificultad distinto que influye en el momento de ser pedido. Hay favores que se pueden pagar rápidamente y hay otros que solo se pueden agradecer, ya que no hay manera de regresar el favor. Ser perseverante cuando no se ven resultados claros, pudiera ser una de las virtudes más importantes al buscar el éxito¿Por qué no me salen las cosas y no logro tener éxito?
• Asertivo – Saber qué se pide y cómo pedirlo. Ser conciso y preciso.
• Directo – Hablar sin rodeos ni justificaciones.
• Prudente – Entender a quién y cómo se pide lo que uno necesita.
Afirmación personal para pedir favores
Puedo pedir ayuda sin tenerme que sentir culpable o sentirme menos. Pedir un favor no me hace inferior, solo me recuerda que puedo contar con otras personas. Pido ayuda con prudencia, humildad y sin rodeos. Agradezco el apoyo y la ayuda que recibo cuando pido ayuda. La falta o el exceso de dinero son factores que influyen en el bienestar, pero no se le debe considerar como un fin único para una vida plena.Por qué el dinero cambia a las personas
Cómo pedir ayuda y no sentirse incómodo:
1. Pedir ayuda es un arte que se debe de aprender y desarrollar. Reconocer que se necesita de los demás fomenta el sentimiento de gratitud.
2. Ayudar a quien lo necesita es un privilegio. Poder mejorar la calidad de vida de los otros es un sentimiento que engrandece al alma y mejora el sentir propio.
3. Tener la confianza para pedir ayuda crea lazos de confianza y cariño. Cuando se reconoce que necesitamos de los demás y que los otros también tienen la disposición para ayudar, las relaciones se nutren y se fortalecen.
Con información de www.recetasparalavida.com. EC
Tenemos todo lo que estás buscando
Encuentra tu próximo empleo aquí
¿Emergencia en el hogar? Encuentra un especialista cerca de ti