Hábitos, enfermedades y actitudes erróneas que los nuevos dueños pueden ocasionar a sus mascotas en su primera semana de estar juntos
Acaba de terminar el mes de adopción de mascotas. Muchos perros y gatos tienen un nuevo hogar en estos momentos, pero a veces no todo es tan sencillo como suena. La relación dueño-mascota acaba de comenzar y no siempre las cosas caminan sobre ruedas.
En el caso de las personas que optan por adoptar un perro, tan solo en la primera semana de estar juntos los dueños tienden a cometer varios errores que pueden perjudicar a su nuevo compañero, esto de acuerdo a los expertos en mascotas de Ask.Vet.
5 errores al adoptar un perro
1. No ponerse en su lugar. Es posible que piense que ha preparado su hogar para la llegada de su nuevo perro, pero si no ha inspeccionado su casa a nivel del suelo, como lo haría un perro, se le escaparán algunos peligros escondidos, como cables eléctricos, tapetes resbaladizos o productos químicos peligrosos.
2. Provocarle diarrea. Cuando tiene en casa a su nuevo perro lo primero que piensa es en alimentarlo con la mejor comida que encuentre en la tienda de mascotas, pero lo mejor es que no cambie de golpe la comida con la que fue alimentado en el refugio donde estaba antes de adoptarlo; de lo contrario le podría provocar malestar estomacal que no tardaría en manifestarse físicamente.
3. Forzarlo a que se muestre cariñoso. Lo primero que una persona espera es que, después de adoptar un perro, este lo reciba con muestras de júbilo cuando llega a casa. Pero tenga en cuenta que su perro acaba de mudarse a un entorno completamente nuevo y puede ponerse un poco nervioso; así que, si se muestra poco tímido, dele su espacio y deje que poco a poco se acerque a usted.
4. No monitorear sus hábitos para hacer sus necesidades. Los perros tienen que hacer “del 1 y del 2” varias veces al día, y más cuando se mudan a un nuevo ambiente. Si no anota las horas cuando su perro quiere hacer sus necesidades, lo hará en cualquier parte de la casa. Lo mejor es que se familiarice con el número de veces que tiene que llevar a “Fido” afuera.
5. Consentirlo de más por la forma tan tierna como lo mira. No importa lo lindo que parezca su nuevo perro, usted necesita establecer reglas y terminar con sus malos hábitos tan pronto como llegue a su nueva casa. Esto es especialmente recomendable si tiene otros perros en casa. ¡No deje que el nuevo inquilino perruno inicie una revuelta! EC