Cuando los sentimientos se apoderan del pensamiento, las acciones causan problemas
Becky Krinsky – Life Coach
¿Has querido controlar tus sentimientos, pero en vez de eso el enojo se apodera de tu mente? ¿Explotas y pierdes tu compostura porque reaccionas ante lo que pasa? ¿Te suena conocido?
Los sentimientos son el testimonio más claro de que somos seres humanos. Tener pasiones, arrebatos emocionales y actuar por impulso es, sin duda, una de las ventajas y desventajas que tiene la raza humana.
Cinco herramientas de autoayuda contra la depresión
Lo que piensas es lo que sientes y por lo tanto, así actúas. Por eso es importante recordar que no siempre hay que creerle a los pensamientos, a menos que se logre vivir en conciencia plena y con responsabilidad.
Ser vulnerable y expresar los sentimientos es símbolo de fortaleza, seguridad y amor propio. No hay que temer a lo que uno siente, solo hay que cuidar que lo que uno piensa esté validado y no se base en una suposición mal interpretada.
Afirmación personal para cuidar la vulnerabilidad y controlar tus sentimientos:
Reconozco que no siempre tengo los pensamientos más positivos que me nutren y me ayudan. Ser vulnerable es un símbolo de fortaleza y de salud mental. Dirijo mi atención a mi persona. Escucho mi sentir interno y me entiendo. Puedo dejar de reaccionar por impulso o por defensa.
¿Tiene lo que se necesita para aguantar la adversidad?
Cómo manejar la vulnerabilidad sin explotar o causar daño:
1. La incomodidad emocional es normal y necesaria para progresar. Aprender a tolerar y respetar la forma interna de sentir, ayuda a confrontar los miedos y el malestar con valor. La molestia impulsa a salir de la zona de confort para poder crear un cambio o poder solucionar cualquier situación.
2. Ser consciente previene cometer los errores emocionales motivados por la ira o el rencor. La conciencia plena favorece a tener el control de los pensamientos y por lo tanto la forma de actuar es prudente, racional y más responsable.
3. Validar los sentimientos propios fortalece el carácter. Todos los sentimientos son válidos y necesarios para vivir, estos no se juzgan y no son opiniones públicas; son formas de sentir legítimas que uno debe de aceptar.
Con información de Recetasparalavida.com
Una de las mejores armas para combatir los problemas emocionales es aprender algo nuevo.