Algunos cambios en el estilo de vida pueden ser la clave para reducir el riesgo de un derrame cerebral. Aquí le decimos cuáles son
De acuerdo a la Asociación Americana del Corazón, la tercera causa de muerte entre los hispanos son los derrames cerebrales. Se estima que para el año 2030 habría 3.4 millones de nuevos casos de ataque o derrame cerebral en adultos mayores de 18 años en EE.UU., lo que representa un aumento del 20.5 % en la prevalencia desde el año 2012.
La buena noticia es que existen acciones que todos podemos tomar para reducir el riesgo de un derrame cerebral, incluyendo las siguientes cinco recomendaciones.
1. Controle su presión arterial. La hipertensión, o presión arterial alta, es el factor de riesgo más importante para el derrame cerebral. A partir de los 18 años se debe monitorear la presión arterial con regularidad, especialmente si se tiene historial familiar. El sobrepeso u obesidad incrementa las probabilidades de desarrollar presión arterial alta, por lo que se recomienda mantener un peso saludable. Después de su segundo embarazo, el corazón de Zuleyma Santos falló hasta el punto de necesitar un trasplante de corazón“Tengo una máquina implantada en el corazón”
El famoso neurocirujano Alfredo Quiñones habla de su visita a Los Ángeles, de sus aficiones, su trabajo y su vida personal3. Mantenga una alimentación saludable. Consumir una dieta saludable puede controlar la presión arterial y el colesterol, dos de los factores responsables de los ataques cerebrales. Limite el consumo de grasas a 25-35% del total de las calorías diarias. Consuma frutas, vegetales y alimentos ricos en fibra soluble. También se recomienda reducir el consumo de sal y productos procesados.
Alfredo Quiñones, el verdadero “Dr. Cerebro”
5. Lleve un estilo de vida activo. La actividad física puede disminuir el riesgo de sufrir un derrame cerebral. Intente hacer 2 horas y media de actividad aeróbica moderada a la semana, ya sea caminar a paso rápido o montar en bicicleta. Busque una actividad que le guste y hágala parte de su rutina diaria.
Consulte a su médico para realizarse las pruebas preventivas correspondientes y para conocer cómo puede lograr un estilo de vida saludable. Para más información visite PODERsalud.com. EC