Se espera que con estas medidas de ayuda los estudiantes de K-12 tengan acceso a más servicios como comidas nutritivas, salud conductual y tutoría
Con la meta de que los estudiantes en todo California tengan más acceso a escuelas comunitarias que brindan instrucción de alta calidad y servicios integrales culturalmente competentes, el gobierno del estado está invirtiendo $4.1 mil millones. Los servicios de ayuda incluyen apoyo para la salud mental, tutoría, programas de nutrición, comidas escolares gratuitas, servicios de salud y otras ayudas sociales.
“California está creando escuelas donde todos los estudiantes y sus familias puedan prosperar. Si un niño va a la escuela con hambre, se le hace difícil aprender. Es por eso que hemos implementado comidas escolares gratuitas para todos los niños de California. También estamos mejorando el aprendizaje, la salud y el bienestar de los estudiantes al proporcionar escuelas de servicio completo para ellos y sus familias”, dijo el gobernador Gavin Newsom.
Cómo California está transformando la educación:
• Prejardín de infantes universal: los niños de California tendrán acceso a instrucción de alta calidad a los 4 años, agregando un nuevo grado al sistema tradicional K-12, independientemente de los ingresos de una familia. Se anticipa que esta medida esté completa de aquí al 2025.
• Aprendizaje universal de día extendido: todos los estudiantes de escuela primaria tendrán acceso y ayuda a programas antes y después de la escuela, así como a oportunidades de aprendizaje de verano, para 2025.
• Comidas gratuitas universales: ningún estudiante necesitará aprender con el estómago vacío, y todos los estudiantes tendrán la opción de dos comidas nutritivas y gratuitas por día, independientemente de los ingresos o el estado familiar.
• Salud conductual juvenil: los jóvenes de 0 a 25 años tendrán acceso a un sistema renovado de salud conductual juvenil, que incluye un centro integral en línea y miles de millones invertidos para integrar los servicios de salud mental en las escuelas.
• Cuentas de ahorro para la universidad: cada estudiante de escuela pública de bajos ingresos tendrá una cuenta abierta a su nombre con un depósito inicial de $500 a $1,500, para sembrar en ellos una mentalidad universitaria.
• Tutoría + Alfabetización + Matemáticas: las escuelas ayudarán a los estudiantes a acelerar el progreso académico y mitigar la pérdida de aprendizaje debido a la pandemia de COVID-19 con más de $8 mil millones invertidos en tutoría, mayor tiempo de instrucción y otros apoyos para estudiantes.
• Más maestros, más consejeros y más paraeducadores: una proporción más baja de personal por estudiante es más apoyo para los estudiantes. Las proporciones se reducirán en todos los entornos y $1.1 mil millones en fondos anuales para que las escuelas de alta pobreza contraten hasta 5 empleados más cada una. EC
Con información de la Oficina de Gavin Newsom