Refinanciar un carro significa reemplazar el préstamo existente por uno nuevo. Esta táctica se hace para reducir costos al fijar nuevas tarifas de pago mensuales a términos más largos.
Para solicitar refinanciamiento, debe aplicarse a través de la agencia de autos, el banco, línea de crédito o algún otro prestamista.
Si la solicitud se aprueba, tu pago actual se verá reducido y recibirás una nueva tasa de intereses, préstamo y duración del préstamo.
Factores que pueden afectar el refinanciamiento
Cuando se trata de financiar o refinanciar un carro en Estados Unidos, los prestamistas suelen tener en cuenta varios puntos para determinar la tasa de intereses y otros términos.
- Puntaje de crédito: un puntaje de crédito alto te ayudará a obtener intereses más bajos. Quienes buscan un préstamo y tienen créditos bajos, tendrán tasas de intereses más altas.
- Duración del préstamo: entre más largo sea este periodo, más altos serán los intereses.
- Antigüedad del vehículo: algunos bancos no hacen préstamos por carros viejos. Aquellos bancos que los hacen, suelen incluir intereses más altos.
- Radio del valor del préstamo (LTV): tu prestamista podría ajustar este rango de acuerdo a cuánto debes por el auto comparado con qué tanto cuesta.
Qué significa el modo Eco en un carro y qué tan seguro es usarlo...
¿Qué significa Eco en el tablero del carro y para qué funciona? Si has notado este botón en tu vehículo, seguramente estás tentado a...
¿Por qué debería refinanciar un carro?
- Mejoró tu puntaje de crédito: con este beneficio, ahora podrías conseguir un nuevo préstamo con una tasa más baja que te ayudará a ahorrar miles de dólares.
- Bajaron las tasas de intereses: este efecto va y viene constantemente. Si encuentras tasas de interés más bajas que cuando tomaste el préstamo, es buena idea hacer un ajuste.
- Tu auto vale más de lo que tienes: si tienes bajo radio de LTV en tu carro y vale menos que el valor de tu vehículo, podrías conseguir una tasa de interés más baja.