Ya pago por el carro y un mecánico se encargo de revisar a detalle que todo funcionará como debe ¿Que sigue?
Salga y conduzca en carretera para confirmar que sea cierto.
Lo que debe revisar
-
Al arrancar el auto escuche si hay ruidos anormales que pudieran significar reparaciones costosas. Antes de iniciar la marcha, pruebe todos los accesorios para ver si funcionan. Si lleva a un acompañante, dígale que vea si funcionan todas las luces exteriores.
Pida a su acompañante que observe el auto mientras usted avanza despacio en línea recta; si el auto está un poco descuadrado, podría deberse a que el chasís tenga daños debido a un accidente y que no haya sido bien reparado. Dígale a la otra persona que vea si las llantas se bambolean al mover el auto; ello sería señal de alguna falla en la suspensión, o que las ruedas están dobladas.
-
Acelere en diversas condiciones de camino. Note si la aceleración es uniforme; si el motor hace ruidos extraños o falla cuando está caliente, necesita ser reparado.
-
Pruebe la transmisión. Coloque la palanca de velocidades en todas las posiciones; si hace ruido, si patina o si no permite los cambios, tiene una falla.
-
También los frenos. Al pisar el pedal, el auto debe detenerse con suavidad y en línea recta. Pruebe el freno de estacionamiento en una pendiente para asegurarse de su funcionamiento.
-
Ponga a prueba la dirección y su respuesta en vueltas forzadas. El volante no se debe sentir flojo y debe responder de inmediato.
-
Pruebe la suspensión en un camino desigual. Tal vez se necesiten reparaciones si la suspensión produce ruido o si el auto rebota en exceso; si el vehículo se queda rebotando después de pasar por un obstáculo, los amortiguadores están gastados y necesitan ser reemplazados.
-
Al final de la prueba, trate de arrancar el motor nuevamente mientras está caliente. Revise si existen fugas en el motor o debajo del auto.
Si el vehículo pasó todas las pruebas anteriores, llévelo con un mecánico de confianza. Dígale lo que cree que falla; pídale que revise las bujías, la compresión y que pruebe el convertidor; a la larga recuperará lo que le cueste la inspección.
¿Qué quiere decir?
Compresión: en un motor de cuatro tiempos, es la segunda fase del ciclo de funcionamiento de los cilindros, durante la cual se comprime la mezcla de aire y gasolina.
Suspensión: sistema que consta de resortes, muelles, brazos, amortiguadores y otros componentes y que conecta el chasís con las ruedas y los ejes.