Los cantos para pedir posadas navideñas son una de las tradiciones más emblemáticas en la cultura hispanohablante.
En varias partes, las posadas navideñas comienzan en México a partir del 16 de diciembre y duran hasta Navidad (24 de diciembre).
¿De qué se tratan los cantos para pedir posadas navideñas?
Los cantos para pedir posadas navideñas son una representación de María y José intentando conseguir un lugar donde quedarse antes de que naciera el niño Jesús.
Esta representación recuerda a María y José peregrinando desde Nazaret hasta Belén, cuando buscaban un lugar para dar a luz.
Es, hasta después de pedir hospedaje en varias partes, cuando José encuentra un espacio para María: un pesebre donde nacería el Niño Dios.
Tanto niños como adultos participan en este evento que puede realizarse en una casa o ir de casa en casa como una procesión.
Letra completa para pedir posada
Este canto se divide en dos partes, los peregrinos que están afuera y quienes van a brindarles hospdeja que están adentro.
Primera Petición:
Peregrinos (afuera):
En el nombre del cielo, os pido posada.
Pues no puede andar mi esposa amada.
Adentro:
Aquí no es mesón, sigan adelante.
Yo no debo abrir, no sea algún tunante.
Peregrinos (afuera):
No sean inhumanos, tengan caridad,
que el Dios de los cielos se lo premiará.
Adentro:
Ya se pueden ir y no molestar,
porque si me enfado los voy a apalear.
Segunda petición
Peregrinos (afuera):
Venimos rendidos desde Nazareth.
Yo soy carpintero de nombre José.
Adentro:
No me importa el nombre, déjenme dormir.
Porque ya les dije que no hemos de abrir.
Peregrinos (afuera):
Posada te pide, amado casero,
por solo una noche la Reina del Cielo.
Adentro:
Pues si es una Reina quien lo solicita,
¿Cómo es que de noche anda tan solita?
Tercera petición
Peregrinos (afuera):
Mi esposa es María, es Reina del Cielo,
y madre va a ser del Divino Verbo.
Adentro:
¿Eres tú José? ¿Tu esposa es María?
Entren, peregrinos, no los conocía.
Peregrinos (afuera):
Dios pague señores vuestra caridad
y que os colme el cielo de la felicidad.
Adentro:
Dichosa la casa que alberga este día,
a la Virgen pura, la hermosa María.
Todos cantan y se abren las puertas:
¡Entren santos peregrinos, peregrinos! Reciban esta mansión
que aunque es pobre la morada, la morada, os la doy de corazón.